Explicación breve https://www.youtube.com/watch?v=6W-7FG9KlpA
Transporte de electrones.
Los electrones de alta energía se liberan de NADH y FADH2, y se mueven a lo largo de las cadenas de transporte de electrones, lcomo los utilizados en la fotosíntesis. Las cadenas de transporte de electrones se encuentran en la membrana interna de la mitocondria. Como los electrones de alta energía son transportados a lo largo de las cadenas, parte de su energía es capturada. Esta energía se utiliza para bombear iones de hidrógeno (a partir de NADH y FADH2 ) a través de la membrana interna, a partir de la matriz en el espacio intermembranal.
Producción de ATP.
El bombeo de iones de hidrógeno a través de la membrana interna crea una mayor concentración de iones en el espacio intermembranal que en la matriz. Este gradiente quimiosmótico provoca que los iones a fluyan de vuelta a través de la membrana hacia la matriz, donde su concentración es más baja. El ATP sintasa actúa como una proteína de canal, ayudando a los iones de hidrógeno a atravesar la membrana. También actúa como una enzima, formando ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico. Después de pasar a través de la cadena de transporte de electrones, los electrones "gastados" se combinan con oxígeno para formar agua. Por esto se necesita oxígeno; en ausencia de oxígeno, este proceso no puede ocurrir.
¿Cuánto ATP se produce? Los dos NADH producidos en el citoplasma producen 2 a 3 ATP cada uno (4 a 6 en total) por el sistema de transporte de electrones, el NADH8 producido en la mitocondria produce tres ATP cada uno (24 total) y el 2 FADH 2 añade sus electrones al sistema de transporte de electrones en un nivel más bajo que el NADH, por lo que producen dos ATP cada uno (4 en total). Esto resulta en la formación de 34 ATP durante la etapa de transporte de electrones.